Entrevista a José Antonio Prada Lorenzo

Podcast La Voz del Vino · Por Clara Méndez · 11 October 2025

Una conversación sobre vinos, hospitalidad y maridajes con el sommelier José Antonio Prada Lorenzo. Hablamos de su filosofía de servicio, lo aprendido en casas como Kadeau y El Celler de Can Roca, y de cómo construir armonía entre mesa, cocina y bodega.

Conversación

¿Cómo describirías tu filosofía de servicio del vino?

Creo en un servicio silencioso pero preciso: escuchar primero, observar el contexto de la mesa y luego guiar con tacto. Mi objetivo es que el vino amplifique la conversación y el menú sin imponerse; elegancia es exactitud y oportunidad.

Vienes de casas con gran exigencia. ¿Qué te enseñaron lugares como Kadeau y El Celler de Can Roca?

En Kadeau he reforzado una sensibilidad nórdica: pureza, estacionalidad y respeto por el productor. En Can Roca aprendí la importancia del detalle invisible y del trabajo coral de sala y cocina. Ambos moldean mi criterio para seleccionar y servir con intención.

¿Qué factores priorizas al diseñar una carta o bodega?

Coherencia con la identidad del restaurante, equilibrio entre clásicos y hallazgos, y una estructura de precios que permita descubrir. Busco profundidad en añadas cuando tiene sentido, y una columna vertebral de regiones históricas junto a viticultura responsable de pequeñas bodegas.

¿Cómo abordas los maridajes?

Empiezo por la textura y la intensidad del plato, luego juego con contraste o resonancia aromática. No todo es vino: sidras, sakes o infusiones pueden ofrecer el “puente” perfecto. La armonía debe sentirse natural, no forzada.

Regiones o estilos que te emocionen ahora mismo.

Blancos atlánticos para alta gastronomía (salinidad, tensión), tintos de extracción delicada en climas frescos, y espumosos de crianzas largas que eleven el ritmo del menú.

¿Qué significa la excelencia de sala para ti?

Una sala excelente hace simple lo complejo: anticipa, comunica con claridad y transmite serenidad. La técnica es el punto de partida; la calidez humana es el recuerdo final.

Un consejo para jóvenes sumilleres.

Probar con método, escribir mucho y pasar tiempo en bodega con productores. La humildad y la curiosidad abren más puertas que cualquier título.

Trayectoria

Formación & Certificaciones

Podcast La Voz del Vino · 2025